
Objetivos SMART: formula las metas de tu empresa + videos con ejemplos
¿Has oído hablar de los objetivos SMART pero no sabes lo que son? ¿Quieres aprender todo sobre ellos? ¿Conoces algunos ejemplos de objetivos SMART? Descubre cómo redactarlos y todo lo que necesitas para aplicarlos en tu empresa.
Cuando quieres iniciar un plan de negocios tienes que tener una guía y un método claro. sin esto, irás a la deriva y no avanzarás hacia un objetivo. Lo más probable es que en algún punto del camino desvíes tu rumbo y no llegues a buen puerto. Así que, debes fijar unos objetivos claros y orientar tu estrategia.
Los objetivos SMART son una herramienta poderosa para tu empresa. Ya que te permite entender qué necesitas tu compañía y qué debes hacer para conseguirlo.
También te puede interesar:
Cómo hacer un dossier de prensa incluye ejemplos
Cómo conseguir más seguidores en Instagram
Webs para encontrar trabajo en Internet
Resumen de Contenidos
¿Qué es el método de los objetivos SMART?
SMART es un acrónimo que puedes utilizar para planificar las metas y objetivos de tu empresa.
Su concepción se atribuye al concepto de gestión por objetivos de Peter Drucker. La primera vez que aparece este término es en 1981 en el Management Review por George T. Doran.
A partir de esta publicación, el profesor Robert S. Rubin (Universidad de Saint Louis) escribió sobre el método de los objetivos SMART en el artículo titulado: «The Society for Industrial and Organizational Psychology».
En él, el profesor Rubin afirmó que el método SMART ha sido interpretado de diferentes maneras a lo largo del tiempo, dependiendo el uso que se le ha dado a este sistema.
El sistema de los objetivos SMART asegura que tus objetivos sean claros y alcanzables, pero como verás a continuación el significado de cada letra puede tener diferentes significados.
Definición de los objetivos SMART
Te muestro los términos en inglés y las diferentes variaciones que han tenido en inglés.
En Inglés:
- Specific (simple, sensible, significant).
- Measurable (meaningful, motivating).
- Achievable (agreed, attainable).
- Relevant (reasonable, realistic and resourced, results-based).
- Time bound (time-based, time limited, time/cost limited, timely, time-sensitive)

APRENDE A FORMULAR LOS OBJETIVOS SMART Y TRIUNFA EN TUS NEGOCIOS Clic para tuitear
Objetivos SMART en español
En español también el acrónimo ha tenido diferentes interpretaciones, yo he seleccionado el que me parece más efectivo a la hora de formular tus metas.
- ESPECÍFICOS
- Medible
- Alcanzable
- Relevante (o también Realista)
- Temporizado (Calendarizado)
El profesor Rubin también señaló que la definición del acrónimo SMART puede necesitar una actualización para reflejar la importancia de la eficacia y el feedback.
Para otros autores, los objetivos SMART estarían más completos incluyendo dos áreas que lo transformarían en los objetivos SMARTER (más inteligente en inglés) añadiendo la E de Evaluated (Evaluación) y la R de Reviewed (Revisión).
Sea como fuere en lo que todos se ponen de acuerdo es en la eficacia de este sistema para conseguir objetivos.
¿Cómo aplicar el método SMART?
Vamos a ampliar la definición de la metodología de los objetivos SMART para aprender cómo crear, desarrollar y alcanzar los objetivos.
Específico
Los objetivos SMART deben ser claros y específicos, de lo contrario, no podrás enfocar tus esfuerzos o sentirte verdaderamente motivado para conseguirlos. Cuando escribas la meta que quieras alcanzar, hazte estas preguntas e intenta responderla:
- ¿Qué quiero lograr?
- ¿Por qué es importante este objetivo?
- ¿Quien está involucrado?
- ¿Dónde está ubicado?
- ¿Qué recursos o límites me condicionan?
Ejemplo de objetivo SMART:
Imagina que ahora mismo eres un ejecutivo de cuentas en una empresa de marketing online, pero tu meta es llegar a ser director de cuentas. Un objetivo específico bien redactado podría ser: «Quiero adquirir las habilidades y la experiencia necesarias para llegar a ser jefe de marketing dentro de mi organización, para poder desarrollar mi carrera y liderar un equipo de éxito».
Un mal ejemplo sería plantearlo de la siguiente manera: «Quiero ser jefe». Este es un concepto muy general en el que no especificas de qué quieres ser jefe, para qué compañía, con qué equipo, con qué objetivo, etc.
Medible
Es importante que los objetivos SMART sean medibles. Si son medibles eso significa que se puede hacer un seguimiento de los progresos, lo que es fundamental para mantenerse motivado.
Evaluar el progreso te ayuda a mantenerte enfocado, cumplir con tus plazos y sentir la emoción de estar más cerca de lograr tu objetivo.
La técnica SMART para sus objetivos medibles deben de responder a este tipo de preguntas:
- ¿Cuánto cuesta?
- ¿Cuántos son?
- ¿Cómo sabré cuando se cumpla?
Ejemplo de los criterios SMART:
Si continuamos con el anterior ejemplo, puede medir su objetivo de ser director de cuentas de la agencia de marketing online a la que pertenece cuando hayas completado la formación necesaria para poder acceder al puesto. Así que si sabes que estos cursos: inglés, finanzas, presentaciones, marketing, etc… le van a llevar cinco años. Puedes ir cerrando fases según vayas terminando los cursos que necesitas.
Alcanzable
El objetivo que te propongas debe ser realista y alcanzable para tener éxito. Eso no quiere decir que puedes contar con que vas a mejorar tus habilidades o conocimientos durante el proceso para conseguir el objetivo, pero tienes que ser realista con lo que vas a conseguir con esa formación.
Cuando establezcas un objetivo alcanzable, ten en cuenta tus habilidades, oportunidades o recursos pasados. Es muy posible que parte de ellos te sirvan en tu nueva meta y los hayas pasado por alto.
Una meta alcanzable usualmente responderá a este tipo de preguntas:
- ¿Cómo puedo lograr este objetivo?
- ¿Qué tan realista es el objetivo, basado en otras restricciones, como por ejemplo mi capacidad económica?
Ejemplo de meta alcanzable:
Para llegar a ser director de cuentas debes de hacerte preguntas que aclaren si tus objetivos SMART son alcanzables o no. Tienes que tener en cuenta factores como tu experiencia o tus méritos profesionales.
Preguntas que yo me haría serían: ¿Tengo experiencia suficiente como ejecutivo de cuentas como para ser director? ¿Tengo dinero y tiempo suficiente para completar toda la formación que necesito en el plazo que me he marcado? ¿Hay posibilidad de ascenso en mi empresa o la habrá en el futuro?
Ten cuidado si estableces metas que dependen de alguien que está por encima de ti, un superior, tu jefe. Ya que esa meta dependerá de que esa persona decida darte el puesto. Lo que sí puedes hacer es marcarte una meta que solo depende de ti como por ejemplo obtener la formación y experiencia necesarias para que puedan considerarme para un puesto superior al que tengo ahora. Eso sí es una meta que puedes conseguir y que solo depende de ti.
Relevante / Realista
Este paso consiste en garantizar que la meta sea lo suficientemente importante para ti como para no abandonarla y que, también, se alinee con otras metas relevantes. Es importante recordar que aunque todos necesitamos apoyo y asistencia para lograr nuestros objetivos, no hay que dejarlos en mano de otros. Siempre debes mantener el control sobre tus objetivos SMART. Por lo tanto, asegúrate de que tus planes incluyan a todos los que te acompañan en el camino, pero nunca debes olvidar que el único responsable de alcanzar tus objetivos eres tú.
Si un objetivo es realmente relevante responderás «sí» a estas preguntas:
- ¿Todo este esfuerzo merece la pena?
- ¿Esta es la hora correcta de ejecutarlos?
- ¿Estoy atendiendo correctamente las demás necesidades?
- ¿Soy la persona adecuada para alcanzar este objetivo?
- ¿Es aplicable en el entorno socioeconómico actual?
Ejemplo de objetivo relevante:
Ya has decidido que vas a formarte para llegar a director de cuentas y que tienes el dinero para hacerlo pero te has preguntado si: ¿Es el momento adecuado para realizar la capacitación requerida o trabajar para obtener calificaciones adicionales? ¿Estás seguro de que eres la persona adecuada para el puesto de director de cuentas? ¿Has considerado lo que eso significaría en tu vida personal? Por ejemplo, si deseas formar una familia o estás a punto de tenerla, ¿no va a ser excesivamente complicado atender a tu familia y asistir a la formación mientras trabajas?
Temporizado (Calendarizado)
Cada meta necesita una fecha objetivo, para que tengas una fecha límite en la que centrarte y puedas programar tu trabajo. Esta parte del modelo de objetivos SMART evita que las tareas diarias tengan prioridad sobre sus objetivos a largo plazo. Es decir que el día a día no te deje tiempo para esa formación que necesitas para lograr tus objetivos.
Un objetivo de tiempo límite normalmente responde a este tipo de preguntas:
- ¿Cuando?
- ¿Qué puedo hacer dentro de seis meses?
- ¿Qué puedo hacer dentro de seis semanas?
- ¿Qué puedo hacer hoy?
Ejemplo de objetivo temporizado:
Adquirir los conocimientos para convertirte en director de cuentas pueden requerir capacitación o experiencia adicional, como ya dijimos antes. Entonces cabe preguntarse: ¿Cuánto tiempo me llevará adquirir estas habilidades? ¿Necesitaré formación adicional para poder hacer los cursos que necesito? Es importante fijar un lapso de tiempo realista para lograr los objetivos más pequeños, que son necesarios para lograr tu objetivo final.
Dos consejos extra para aplicarlos al método de los objetivos SMART
Mide el tamaño de tu objetivo. Divide y vencerás.
Si tu objetivo SMART es demasiado grande y parece inabarcable, hazlo pedazos. Es la mejor forma divide tu objetivo en objetivos más pequeños que sí creas que puedes conseguir. Divide tus objetivos cuantas veces haga falta como para saber que puedes conseguirlo. Una vez tengas esa habilidad más pequeña podrás acometer otra más grande. Cada uno de estos pequeños objetivos plantéalos con la misma técnica SMART, como si fueran objetivos independientes.
Formula tus objetivos en positivo
Cuando formulas tus objetivos en positivo consigues dos efectos a tu propuesta:
- El primero es que te centras en la solución y no en los peligros de tu objetivo. Y con ello evitas caer en los peligros que pueda tener a priori.
- El segundo es que mejoras tu estado emocional a la hora de enfrentar tus objetivos. Cuando los formulas en positivo son alcanzables. Si lo haces en negativo ya van cargados de imposibilidad.
Si tu objetivo es «no ser el último de mis compañeros en ascender a director de cuentas», ya estás predispuesto a luchar por las últimas posiciones. Es decir, ya das por hecho que tus compañeros van a ascender antes que tú. Lo que te supondrá caer en un gran desanimo y un estado emocional de estrés. Y ese estado coartará tu creatividad e ilusión por conseguir tu objetivo.
Ejemplos de Objetivos SMART
Aumenta el tráfico de tu página web
La formulación correcta sería de la siguiente manera: Aumentar el número de visitas a tu sitio web en un 20 %, de 5.000 a 6.000, en los próximos 2 meses.
Conseguir más suscriptores a tu newsletter
Obtener un 15 % más de suscriptores a tu newsletter al mes, durante los próximos 6 meses, para pasar de 2.000 a 2.300 suscriptores.
Aumentar las ventas
Aumentar las ventas de uno de los productos, el producto estrella, que vendemos en nuestra web en un 25 % en los próximos 2 meses.
Aumentar el número de seguidores en las redes sociales
Aumentar el número de seguidores en las redes sociales en un 30 %, de 4.000 a 5.200 seguidores en Facebook y de 6.000 a 7.800 en Twitter, en los próximos 3 meses.
Aumentar el equipo de trabajo
Aquí hay un doble objetivo ya que para aumentar el equipo de trabajo debemos tener un aumento de beneficios de la empresa para permitir la contratación. así que deberíamos tener un 15 % más de beneficios, durante el cuarto trimestre del año, para aumentar el Departamento Comercial de 4 a 6 profesionales.
CONCLUSIONES SOBRE LA METODOLOGÍA DE LOS OBJETIVOS SMART
Los objetivos SMART es una herramienta eficaz que proporciona la claridad, el enfoque y la motivación que necesitas para lograr tus objetivos. También puede mejorar tu capacidad para alcanzarlos al definir los objetivos y establecer una fecha de finalización.
Los objetivos SMART se pueden aplicar para cualquier persona, en cualquier lugar, sin la necesidad de herramientas o formación especializada.
Algunas de las posibles limitaciones de la técnica SMART pueden surgir para los objetivos a muy largo plazo, ya que carece de cierta flexibilidad y puede ahogar la creatividad en algún momento. Aunque esto dependerá de la motivación de la persona que lo lleve a cabo.