
APRENDE A SPINEAR TEXTO EN ESPAÑOL + HERRAMIENTAS GRATIS
¿Estás creando artículos como un loco para tus proyectos de Adsense? ¿Te has lanzado al mundo de la monetización y necesitas generar contenidos? Si estás gastando cientos de euros en contratar redactores para de gastar y empieza a spinear textos en español.
Este es un post que explica cómo crear textos que a ojos de Google pasan como originales, pero que no lo son. Yo nunca lo utilizaría en tu blog principal porque recuerda que un texto mal redactado o con errores puede ser que cuele con Google, pero nunca lo hará con el usuario.
Un texto spineado aumentará tu tasa de rebote, empeorará el tiempo de permanencia y perderás usuarios que nunca más volverán a tu blog. Para tu blog principal, el de contarle tus ideas y escribir artículos para tu público cualificado, escribe contenido original y de calidad. Así que ya estás advertido. Si has entendido esto puedes seguir leyendo.
También te puede interesar:
- NOFOLLOW Y NOREFERRER. DIFERENCIAS Y CÓMO AFECTA AL SEO DE TU WEB.
- CREA DIRECCIONES URL AMIGABLES PARA POSICIONAR EN GOOGLE
- CÓMO CONSEGUIR SEGUIDORES EN INSTAGRAM + GUÍA MÁS COMPLETA DE INTERNET
Resumen de Contenidos
¿Qué es spinear texto?
Es una forma de generar un montón de textos diferentes y a ojos de Google originales partiendo de otro texto original. Si Google te pilla lo considerará contenido duplicado y penalizará tu web. Así que siempre que puedas crea contenido original o contrata un redactor para que lo haga por ti. Existen innumerables webs automatizadas que emplean esta técnica para generar metadescripciones y con ello aumentar el tráfico.
Sin embargo, donde más se suele utilizar esta técnica es en los ecommerce. Ya que venden productos similares una y otra vez y las descripciones de estos productos son las mismas. Aquí es donde la imaginación se agota y se necesita la mano de un buen spiner para crear variaciones del mismo texto.
Los blackhateros son expertos en spinear para aumentar las posiciones de sus proyectos webs. Se suele utilizar para crear artículos que envían a directorios, blogs, foros y sus propias redes de PBN para luego conseguir backlinks de forma rápida y más o menos segura.
Esta técnica tiene sus defensores y detractores, pero se hace imprescindible cuando necesitas generar mucha cantidad de contenido para alimentar tu red de blogs y monetizar tus sites. Ya que generar sinónimos ahorra tiempo y el tiempo es dinero. Si no lo estás ganando eso significa que lo estás perdiendo.
Tesauro y spinear
Para entender bien qué es spinear un texto debes de conocer el concepto de Tesauro: Tesauro es una lista de palabras con significados similares sinónimos, habitualmente acompañada por otra lista de antónimos.
Hay sectores que tienen su propio Tesauro, son diccionarios de sinónimos de un solo sector como el jurídico, académico, médico, etc. Un buen Tesauro ayuda a poder ampliar tu campo semántico y a encontrar palabras que expresen mejor el pensamiento. Además, te sugiere palabras relacionadas para expresar tus ideas de forma más rica e inteligente.
Y ¿esto que tiene que ver con spinear texto? Todo, ya que spinear es básicamente esto. Es sustituir a través de una base de datos de un Tesauro palabras de un texto por sus sinónimos para que parezca un texto nuevo. Básicamente un cambio de sinónimo a través de programas de sinónimos.
En Internet tenéis un montón de diccionarios de sinónimos online con los que os podéis hacer una idea de lo que estamos hablando, pero como ejemplo para entenderlo fácil una misma palabra como alegría puede ser definida también como felicidad o como jovialidad, vivacidad, animación, entusiasmo, optimismo, diversión, y una larga retahíla de términos que significan lo mismo.
Pero no todo es modificar sinónimos o hacer sinóninos de frases porque el significado y la coherencia importan. Es verdad, que la gramática inglesa al ser más sencilla simplifica el spineado de los textos. La gramática española es bastante compleja y hay que llevar más ojo para que los textos se entiendan. No me quiero imaginar cómo debe ser spinear texto en ruso o alemán.
Estructura del spinner SEO
La estructura del spinner SEO parece una fórmula matemática, pero es un forma de generar esos textos que necesitamos de forma semiautomática.
Un ejemplo de estructura de spinner sería la siguiente:
{ Hola | Saludos | Buenas } , { esto es | os presento | aquí tenéis } una estructura { básica | sencilla | elemental } de lo que sería un spinner SEO para un { artículo | contenido | texto } con el podrás mejorar tu { posicionamiento | situación | ranking } en { Google | buscadores | SERP }
Los términos que queremos spinear los metemos entre corchetes y los sinónimos que queremos que creen las variaciones de texto los separamos por barras.
Si quieres practicar y crear tus propios spinner hay una herramienta para que practiques, cuando te hagas dos o tres te quedará clarísimo de qué va esto de spinear. Como comprobarás es como un generador de combinaciones sobre los mismos términos que tú has introducido.
Por ello, el mejor spinner será aquel que más términos (Tesauro) contenga y que sea capaz de mantener las reglas gramaticales del idioma que spinea términos como spinea no existen, pero los utilizo para que me entiendas).
Los diferentes niveles de spinear texto online
A estas alturas del post ya deberías tener claro que spinear es generar un contenido nuevo a partir de un contenido original y que esto se hace sustituyendo términos del texto original por otros sinónimos de texto, ya sean palabras o frases.
Esta técnica se puede aplicar en diferentes niveles dentro de tu artículo:
- Nivel de palabra: para ello puedes utilizar cualquier herramienta automática de sinónimos online o ir escribiendo tú los sinónimos usando la estructura que te he enseñado anteriormente.
- Nivel de frase: este nivel, aunque lo automatices, tendrás que darle una pasada manual para que los textos tengan sentido. Ya que el español es un idioma bastante complejo a nivel gramatical y aunque utilices sinónimos correctos puede ser que no consigas un significado coherente al spinear la frase.
- Nivel de párrafo: si tu artículo está dividido en párrafos puedes spinearlo y luego cambiar el orden de estos, alterando su orden.
- Nivel de artículo: Este es el que lleva más trabajo y consiste en crear variaciones del texto original. Más tiempo, pero más valor añadido.
El spinner perfecto es aquel que combina más de un nivel, no te quedes en los dos primeros niveles si quieres tener un contenido spineado de calidad.
Herramientas para spinear texto en español
Aunque hay algunas herramientas que funcionan realmente bien para spinear textos en inglés como TheBestSpinner (TBS) los resultados que arroja en español son bastante pobres por tener un Tesauro no muy completo. En inglés es fantástico. Siempre puedes utilizar textos en inglés, spinear y luego traducir. Ahí te lo dejo…
La herramienta que usan más blackhateros para automatizar sinónimos es Espinner.net. Es una plataforma de pago que da buenos resultados. Ya que genera unos contenidos de calidad y legibilidad. Aunque recuerda que para afinar al máximo siempre le tendrás que hacer una pasada manual para ajustar cosas. Tiene un límite de 1.000.000 de palabras al mes, pero si necesitas más puedes ampliarlo. Tiene una prueba gratis, pero cuidado cuando empiezas a utilizarlo ya no puedes parar.
También tenéis la web del spinner de Daniel Piñero. Es una aplicación que se ayuda de un diccionario de sinónimos, pero es un poco engorrosa ya que tienes que tienes que hacer muchos pasos para dejarlo fino.
En versión plugin existe uno que Chuiso retocó hace tiempo y que puedes bajarte de uno de sus artículos.
Y por último, no olvides pasar tu texto spineado por alguna herramienta para comprobar que no es contenido duplicado antes de indexarlo.
Espero que te sea útil este artículo y que te hayas enterado de qué es spinear texto o cambiar palabras por sinónimos. Ahora toca utilizarlo en tus estrategias de blog, linkbuilding y monetización. Pero de esto ya hablaremos otro día.
¡Si te ha gustado el artículo compártelo!
Si quieres estar al día con mis artículos apúntate a mi newsletter.