reputacion online

Reputación online. Seis consejos para empezar a construirla +Infografía

Da igual que estés al día de las últimas tendencias de las redes sociales, lo puesto que estés en Internet, que seas un auténtico freak de las aplicaciones, del dinero que metas en tu estrategia digital, si tu reputación online falla no tienes nada.

Pero no te preocupes. Con unos sencillos consejos y mucho trabajo, (de eso no te libras) podrás llevar a tu marca sea tanto empresarial como personal a conseguir esos tan preciados leads con los que siempre soñaste.

¡Empecemos!

1. EN REPUTACIÓN ONLINE QUIEN DISPARA PRIMERO DISPARA DOS VECES

No sigas buscando tu reputación online en tu código HTML, ahí no la vas a encontrar, ¿o sí? La reputación online está en todas partes.

  • Cada acción y comentario que hagas suma para crear tu imagen en las redes sociales.
  • Debes tener un plan para dibujar el perfil con el que te gustaría que los usuarios de tu marca te reconocieran.
  • Adelántate a las posibles crisis que puedas tener (y esto va también para tu marca personal).
  • Y hazlo ya, en cualquier momento alguien puede decir algo malo de ti o de tu marca (con o sin razón) y si no tienes una buena reputación eso será lo que todo el mundo encuentre en Internet.
  • Labrarse una buena reputación es difícil, librarse de una mala lo es aún más.

Carga, apunta y dispara el primero y da en la diana de tu reputación online.

2. ¿PARA CREAR UNA BUENA REPUTACIÓN ONLINE QUÉ ME PONGO PAJARITA O CORBATA? 

Pues depende lo que quieras contarme sobre ti o tu marca. A lo mejor debes ponerte una camiseta de David Bowie o un peinado a lo Camela. Es tu elección pero:

Sé coherente y márcate un objetivo claro, ¿qué es lo quiero ser en Internet? O lo que es lo mismo ¿cuál es mi branding? El secreto del branding es comprender que cada uno somos nuestra propia marca y de nuestras elecciones por pequeñas que sean (de tu último artículo profesional hasta tu frase de presentación en Whatsapp) cuentan.

Así que elige quien quieres ser, es una oportunidad de oro para cambiar si no te gustas a ti mismo y también para mostrarte tal y como eres si estás encantado contigo mismo.

No lo olvides, muéstrale a todos tu mejor cara.

En reputación online importa lo que te pongas porque es lo único que los demás van a ver de ti.

 3. MONITORIZA TU REPUTACIÓN ONLINE Y NO SEAS VAGO 

Se han cumplido tus deseos, en tu empresa te han hecho caso y te han comprado la mejor herramienta de monitorización del mundo, ¿lo tiene todo o no tienes nada?

Bueno, tienes bastante porque puedes tener una visión clara de lo que se dice de ti, qué posición ocupas en Google, etc…

Pero esto, es solo la primera parte del trabajo, ahora te toca mantener una escucha activa y valorar los pasos a dar en tu estrategia de reputación online.

Si ves que la tendencia es negativa plantéate lo que estás haciendo mal y soluciónalo rápido. Internet es contagioso y un mal comentario suele a animar a los usuarios a dar caña. Pero, también es maravilloso y si tienes una gran reputación hará otros te defiendan como si los tuvieras en nómina.

Si la tendencia es positiva analiza los gustos de tus seguidores y sigue alimentándolos con contenido de calidad de los temas que más les interesan.

Utiliza la monitorización para comprobar si tu estrategia en reputación online está funcionando y te perciben como tú quieres, si no es así ponte a trabajar para cambiarlo.

4. ESPARTANOS, ¿CUÁL ES NUESTRA REPUTACIÓN CORPORATIVA? 

Todos los espartanos confiaban ciegamente en su rey Leónidas porque sabían que además de ser un buen guerrero defendía con honestidad los valores de Esparta. Por eso, todo espartano, hombre o mujer, estaría al lado de su rey y daría su vida por Esparta.

Como Leónidas para construir una buena reputación corporativa hay que ser fiel a unos valores claros, concisos y empáticos.

Tu reputación empresarial online es consecuencia directa de un gran número de acciones e interacciones, la única manera de que tengan sentido y coherencia es que las enmarques dentro de unos valores.

¿Cómo saber si esos valores son los buenos para mi o mi empresa? Hazte estas preguntas si las respondes afirmativamente vas por buen camino:

  • ¿Son reales?
  • ¿Son creíbles?
  • ¿Auténticos?
  • ¿Diferenciales?
  • ¿Crean confianza en tus seguidores?

Si lo consigues tu reputación online podrá enfrentarse a las hordas de Jerjes y salir victorioso.

 5. EN REPUTACIÓN ONLINE, LA ESTRATEGIA DEL CHAVAL NO FUNCIONA 

No sé cuantas veces he oído lo siguiente: “las redes sociales me las lleva un chaval”. Error garrafal.

Las redes sociales son la ventana al mundo para enseñarles a todos lo que quieres que vean de ti y para hacerlo ¿confías en un “chaval”? Y esto de chaval no tiene nada que ver con la edad.

Contrata un buen community manager con formación y experiencia y si ha trabajado en sectores relacionados con la comunicación, publicidad o marketing, mejor.

Intenta que tenga, además de conocimiento de las herramientas y las tendencias en Internet, formación en la gestión de marcas y sentido común y que no se le vuelvan los ojos hacia atrás cuando le hables de los valores de tu marca, de los objetivos de comunicación de tu empresa y de la estrategia online para conseguir los leads que necesitas.

Déjate de chavales y contrata profesionales.

 6. CUIDAR TU REPUTACIÓN ONLINE ES MEJOR QUE HACER ABDOMINALES 

Sin lugar a duda los beneficios que te reportará cuidar tu reputación online serán mayores que colgar selfies de tus nuevos abdominales.

Son muchas las ventajas que obtendrás cuidando tu reputación online:

Desde el obvio y siempre necesario aumento de ventas gracias a los comentarios positivos que consigas, hasta reforzar tu posicionamiento SEO e incluso, si lo haces muy bien y tu contenido es interesante y original, se podrá crear una comunidad digital alrededor de tu marca.

Ten cuidado no vaya a ser que antes de lo que imaginas, te conviertas en un influencer.

En conclusión: Tienes una gran oportunidad a la hora de crear tu reputación online no la desperdicies. Piensa una estrategia clara y honesta tanto contigo como con tus usuarios y sé fiel a ti mismo. El éxito vendrá solo.

Cuida también tus contenidos. Aquí te doy ideas para tu blog.

El tema de la reputación online es complejo y seguiremos profundizando en él. Os dejo esta infografía a modo de resumen.

MARCA online

Muchas gracias a www.freepik.es por la imagen destacada.

Deja tus comentarios y si te ha gustado, compártelo.



Pin It on Pinterest

Share This