herramientas de reputacion online

¿Conoces las mejores herramientas de reputación online?

Descubre de una vez por todas, las 10 herramientas de reputación online más recomendadas por los mejores bloggers de Internet. La recopilación definitiva.

¿Qué es la reputación online?

“La suma de lo que decimos nosotros y de lo que los demás dicen de nosotros en Internet”, según Javier Leiva, profesor de la Pompeu Fabra.

Como en la vida offline, la reputación online es algo fundamental a la hora de relacionarnos con los demás, conseguir un trabajo, mejorar en el que ya tenemos o simplemente conocer gente para compartir temas afines.

Nuestra reputación puede ser buena o mala. Y puede cambiar en cualquier momento. Así que es fundamental cuidarla. Los tres puntos con los que controlarla son:

  • Conocimiento.
  • Seguimiento.
  • Control.

De toda la información que nos afecta. Y sí, no te libras de ninguna manera, porque afecta tanto a personas como a empresas o marcas.

Todas las acciones que hagamos para mejorar (o empeorar) nuestra reputación online se denomina Gestión de Reputación Online Online Reputation Mangement.

¿De quién depende nuestra reputación online?

Dependerá principalmente de dos factores:

  • Propios: Todas las acciones, comentarios y opiniones que realicemos en Internet serán el reflejo de la creación de nuestro prestigio online.
  • Externos: Todo el intercambio de información y opiniones que hagan sobre nosotros en foros, blogs y redes sociales.

Como veis, me gustaría deciros que nuestra reputación solo depende de nosotros mismos, pero no es así. Ya que lo que opinen los demás, sea cierto o no, determina nuestra reputación online y mucho. Lo que nos lleva a pensar lo importante que es también trabajar y cuidar a tu comunidad.

¿Cómo se gestiona la Reputación Online?

Mantener una buena reputación online es un trabajo en sí mismo. Lleva muchas horas, inversión económica y, claro está, mantener actualizadas nuestras redes sociales y blogs. Por esto necesitamos herramientas de reputación online que nos faciliten el día a día.

Tres pasos fundamentales para realizar una buena gestión de nuestra reputación online:

  • Recopilación: Intenta recopilar toda la información que hay en Internet sobre ti o sobre tu marca o empresa. Quizá esto te lleve un tiempo pero es fundamental para tener una idea clara de cuál es tu punto de partida.
  • Seguimiento: Realiza un seguimiento de todo lo que se dice de ti en Internet. Valora si esos comentarios son positivos o negativos, siempre desde un punto analítico. No tomes los comentarios negativos como algo personal.
  • Gestión: Una vez analizada toda la información. Crea una estrategia de contenidos para influir en lo que se dice de ti o tu marca. Y cambia los comentarios negativos en Internet hacia la imagen que tú has diseñado.

EL TRUCO DE AGUSAnaliza con detenimiento los comentarios positivos, fíjate en lo que más gusta y por qué tienen mejor aceptación e intenta potenciarlo en toda tu comunicación. Tus seguidores se sentirán atendidos y empezarás a recibir mejores feedbacks.

5 claves para monitorizar tu Reputación online

  1. Actividad online: Mide el grado de actividad de tu marca online y realiza informes periódicos de las actividades de tu marca, tanto en tu web como en tus blogs y redes sociales.
  2. Palabras clave: Define las keywords relacionadas con tu marca y una vez que las conozcas, realiza un seguimiento de las mismas en tiempo real.
  3. Comportamiento de tus usuarios: Analiza si los sentimientos de los usuarios que interactúan contigo o tu marca son positivos o negativos. Para analizar esto, no lo hagas con el corazón, hazlo únicamente con la cabeza y sé sincero contigo mismo. Puede ser que tu marca no despierte ningún tipo de sentimiento, para mí pasar desapercibido es negativo. Si llevas poco tiempo no desesperes, es normal que casi nadie te hago caso.
  4. Influencia: Estudia a través de factores como el número de usuarios que te siguen o interactúan contigo o tu marca, la capacidad que tienes para influir sobre ellos.
  5. Plan de Reputación online: Con todo esto empieza a realizar un análisis detallado de la realidad de tu marca en Internet.

Las 10 +1 mejores herramientas de reputación online

Las 10 +1 mejores herramientas de reputación online Clic para tuitear

Después de ver cientos de blogs, he realizado mi propio ranking de herramientas de reputación online basándome en las recomendaciones de todos estos blogs. Así que puedo decir que éstas, son las herramientas más recomendadas por los que más saben de reputación online.

11. Whostalkin

reputacion online

Puedes medir la popularidad de tu blog o página web con sólo introducir la URL en el cuadro de búsqueda. También puedes usar esta herramienta como un buscador de noticias.

10. How sociable

reputacion online

Es gratuita, muy sencilla de usar y sirve para medir la reputación de una marca o persona en las redes sociales. La única parte negativa es que en España aún no tiene mucho tirón. Se usa más bien en América y con empresas grandes, aunque va creciendo.

 9. Rankur

reputacion online

Esta herramienta se encarga de monitorizar comentarios online, blogs, redes sociales y foros, para realizar un análisis preciso sobre la reputación online de una marca.

8. Alerti

reputacion onlineCon Alerti puedes gestionar de forma sencilla la imagen de tu marca en Internet. Esta herramienta permite crear alertas, monitorizar información proveniente de blogs y redes sociales y analizar datos estadísticos, entre otras funciones.

7. Social Studio (Radian6)

reputacion online

Esta herramienta es una de las más conocidas para monitorizar conversaciones de redes sociales. Permite a personas y empresas medir lo que se dice de ellas en la red para integrarlo en procesos de venta, marketing, etc… Lo mejor de esta herramienta es su capacidad de manejar a la vez varias cuentas de distintas redes sociales, tanto corporativas como personales. El mayor inconveniente es que el idioma predeterminado es el inglés y la traducción al español no es demasiado precisa.

6. Synthesio

reputacion online

Una herramienta muy potente que te ofrece diferentes servicios en función de tus necesidades. Te permite entender mejor a tus clientes y seguidores, así como medir el ROI (retorno de la inversión) de tus campañas online.

5. Kredreputacion online

Es muy similar a Klout. La escala de medición es del 0 al 1.000 en relación a la influencia en redes sociales y  de 1 a 12 en outreach (tu forma de interacción), otorgando puntos por cada interacción que tengas. Así, por ejemplo, un nuevo seguidor = 1 punto Kred. Aunque únicamente mide Twitter y Facebook.

4. Reputacion XL

reputacion_xl_herramienta_monitorizacion_gratis_thumb[2]

A partir de temas específicos, esta herramienta recoge y nos guarda toda la información publicada en webs, blogs, foros, revistas, prensa y redes sociales. Además manda notificaciones al detectar noticias online que coinciden con los temas.

3. Klout

reputacion online

Es una de las herramientas de reputación online más usadas. Analiza la presencia en las redes sociales como Twitter, Facebook, Google+ o Tumblr. El algoritmo te indica de 0 a 100 tu influencia. Se encarga de rastrear los “me gusta” que tienes en Facebook, las veces que han sido compartidas tus publicaciones, los retweets y favoritos que te han hecho en Twitter etc. La puntuación aumenta de forma exponencial, de forma que es fácil pasar de un 10 a un 20, pero es complicado subir a los 50 puntos. Una de las mayores curiosidades de esta herramienta es que Obama tiene un Klout Score de 100 puntos.

2. Google Alerts

reputacion online

Muy conocida, nos da la oportunidad de conseguir un seguimiento de palabras claves en noticias, foros, webs, blogs y muchos otros sitios online. Recibiendo también las alertas cuando haya una mención de las palabras claves.

And the winner is:

1. Social Mention

reputacion online

Es un buscador de menciones en tiempo real pero te ofrece mucho más: puedes ver qué palabras suelen acompañar a la que buscas, saber de qué habla la gente que te nombra, de qué fuentes proviene esta información, ver el top de etiquetas, las palabras claves, poner una alerta para que te manden un e-mail cuando haya novedades, etc…

Recuerda que sin una buena reputación online no tienes nada y que puedes tirar a la borda el trabajo de muchos meses o años. En otro post te dejo seis consejos básicos para empezar a construir tu reputación online. Y ahora os toca a vosotros.

¿Utilizáis ya alguna de estas herramientas de reputación online? ¿Conocéis otras que no he nombrado?

Muchas gracias a www.freepik.es por la imagen destacada.

Compartid este artículo a aquellas personas que creáis que necesitan estas herramientas de reputación online para mejorar su reputación online. Será un gran regalo que seguro aprecian.



Pin It on Pinterest

Share This