
Cómo hacer una infografía + Las mejores herramientas para infografía
Si deseas saber cómo hacer una infografía increíble que llamen la atención y atraigan tráfico a tu web, necesitas saber cómo crearla, cómo plantearla y qué herramientas te pueden facilitar la tarea.
Si se hace bien, la infografía es una excelente manera para explicar de forma visual y sencilla datos y procesos complejos. Las mejores transforman información en gráficos que son fáciles de captar y visualmente atractivos. El único problema es que, aunque parezca fácil aprender a cómo hacer una infografía que parezca sencilla es algo bastante complicado de llevar a cabo.
Para aprender a cómo hacer una infografía, lo primero es saber lo que es. Y la podemos definir como la combinación de las palabras información y gráfico. En esencia, una infografía es una forma de comunicación visual destinada a captar la atención y mejorar la comprensión. En esta era de lo visual y el consumo de productos rápido, la infografía se ha convertido en una forma de ilustrar ideas complejas de forma efectiva, usando gráficos que muestren datos.
Actualmente podemos encontrar infografías explicando infinidad de temas, desde los pasos para instalar una aplicación hasta para definir ideas complejas como qué es el big data.

Cómo hacer una infografía dependiendo del tipo de infografía
Aunque hay muchos tipos de presentaciones diferentes de infografías, existen siete categorías generales en las que se pueden incluir:
- Secuencial
- Geográfica
- De productos o comercial
- De datos estadísticos
- Personales o biográficas
- De divulgación científica
- Infografía informativa o periodísitica
Cada uno cumple su propio objetivo y puede ser una poderosa herramienta para explicar numerosos conceptos cuando se aplica correctamente. Vamos a entender la diferencia entre ellos.
Infografía secuencial
Es un tipo de infografía que ayuda a explicar el paso a paso de una idea, un método o un proceso. Es también muy útil si quieres explicar cómo se hace algo o incluso la elaboración de un receta.

Infografía geográfica
Estas son perfectas para situar una serie de acontecimientos o datos sobre un lugar, una población o incluso un país.

Infografía de productos o comercial
Muy utilizado en empresas que crean nuevos productos o que tienen que explicarle al público cómo funciona un producto o sus características. Estas infografías de característica explica de forma visual los detalles o funcionamiento tanto de un producto como de un servicio.

Infografía de datos estadísticos
Este tipos de Infografía Estadística es una de las más usadas por todos tipos de organizaciones ya que ayuda a explicar a través de gráficos temas muy específicos de complejo entendimiento.

Infografía personales o biográficas
Estas infografías se utilizan cuando quieres contar la vida de alguien o dar datos sobre un personaje de forma visual. A estas infografías biográficas se les puede sumar la variable tiempo para dejar más claro la temporalidad en la secuencia de hechos.

Infografía de divulgación científica
Estas infografías científicas son necesarias cuando tenemos que explicar temas o descubrimientos científicos de muy difícil comprensión. Ya que a través de gráficos, texto e imágenes podemos cruzar información de manera visual y entender conceptos globales.

Infografía informativa o periodística
Ayudan a entender de manera clara y concisa una noticia o un hecho noticiable. Además, nos permite poner en contexto un hecho para entender mejor por qué se produce la noticia y su repercusión.

Beneficios del uso de las infografías
¿Para qué puede servir una infografía, qué beneficios puede suponer ante otros medios para explicar conceptos, ideas o productos? Estos son algunos de los puntos por los que elegir una infografía a otro método es una buena idea:
- Ayuda a realizar presentaciones complicadas: es la mejor manera de entender datos complejos, ya que los presentamos con un apoyo gráfico y la esquematización.
- Ilustra la información de tu web: Es un gran recurso para tu web ya que te permite ilustrar de forma sencilla los conceptos que quieras transmitir. Además es un recurso visual efectivo que aumenta la permanencia.
- Aumenta el engagement en redes sociales: Las infografías aumentan de forma exponencial la visibilidad en las redes sociales, ya que estas aumentan la interacción, la visibilidad y la posibilidad de compartirlas con tus contactos.
- Hacen el contenido más accesible: el contenido se vuelve más cercano y su consumo es mucho más sencillo, ya que de un vistazo se puede entender.
- Ayudan a crear imagen de marca: cuando acompañas las infografías de un logo, consigues que tu público memorice la imagen y la asocie directamente a los datos o información de la infografía.
- Mejora la memorabilidad: una infografía ayuda a memorizar los datos y a la retención de información ya que suma el componente visual.
Cómo hacer una infografía online
Como en cualquier decisión antes de ponerte a trabajar hay que decidir el tema para saber como hacer una infografía del mismo. Para ello te invito que te hagas estas preguntas:
- ¿Es para explicar un concepto o un desarrollo?
- ¿Tiene un componente tecnológico o científico en el que necesitas muchos datos?
- ¿Lo que quieres dar a conocer es una estadística concreta?
- ¿Tu infografía es para resumir un documento o una memoria de resultados?
- ¿La quiere difundir en redes o es para una presentación interna?
Cuando tengas claro la respuesta ya podrás enfocar tu infografía de una u otra manera. Si quieres enfocarla para difundirla en redes sociales recuerda elegir un tema que sea popular en Internet para que pueda viralizar. Para ello sigue las tendencias en Facebook e Instagram e inspírate en Pinterest.
Elige el objetivo de tu infografía
- Antes de ponerte a hacer la infografía a lo loco debes investigar el tema que quieres abordar y recolectar todos los datos que te sirvan para desarrollar tu planteamiento. Apunta las fuentes de donde sacas la información ya que esto es una información relevante a la hora de darle visibilidad a tu propuesta.
- Muchas de las infografías que te puedes encontrar sacan información de fuentes tan diversas como Google, Youtube, Twitter, blogs especializados, Slideshare, periódicos, etc… y como no, de la gran fuente de información de Internet la Wikipedia.
- No olvides que la encuestas online que tú mismo puedes realizar son una fuente de datos muy útil para crear tu infografía.
Comprueba tus fuentes de información y documéntalas
- En la era de las fake news no olvides asegurarte que la información que estás ofreciendo es verídica, ya que hay miles de blogs que dan información falsa.
- Acude a fuentes de información oficiales o con un alto grado de credibilidad.
- Los sitios institucionales (.gov) y las universidades o instituciones educativas (.edu) suelen ser fuentes con información corroborada.
Distribuye la información y datos de forma ordenada
- Antes de pasar a hacer la infografía organiza la información por los temas y subtemas que la componen. Te aconsejo crear un mapa conceptual antes de ponerte manos a la obra, al principio es más trabajo, pero luego ahorra mucho esfuerzo y horas en las que intentas poner todo en orden.
- Cuando tengas ese mapa ordenado en seguida te será fácil descubrir qué datos son poco relevantes o no aportan información esencial para explicar o desarrollar tu tema. Descarta esa información, una buena infografía es simple y efectiva. Si no la entiendes de un vistazo por tener demasiada información ya sabes que tu infografía no está bien hecha.
Crea una primera versión y mejórala
- Si ya tienes toda la información bien organizada y has descartado lo superfluo, realiza una primera versión de tu infografía. Hazlo sobre un papel o con algún programa online como Mockflow.com.
- Lo más probable es que mientras haces esta primera versión te des cuenta que no has descartado suficientes datos. Si se entiende con lo esencial no introduzcas más información.
- Esta primera versión será fundamental para aclarar ideas y descubrir realmente qué quieres contar y cómo vas a hacerlo.
Diseña tu infografía online
Para diseñar una buena infografía online sigue estas indicaciones:
- Sé original: No copies otras infografías y dale tu toque de estilo y creatividad.
- Más imágenes y menos texto: El objeto de una infografía es ser visual así que intenta que tenga el menos texto posible y que la información se explique con imágenes.
- Haz un uso inteligente del color: Estudia el significado de los colores para enfatizar la información importante. Contrasta bien para facilitar la lectura e intenta utilizar colores complementarios.
- No te pases con las fuentes: Usa creativamente las fuentes pero no mezcles mil tipos diferentes. En Dafont.com tienes miles que pueden ayudarte en esta tarea,
- Usar íconos facilita el entendimiento: Los iconos son imágenes que transmiten información útil de forma sencilla. Hay miles de sitios como Iconarchive.com en los que puedes descargar familias enteras de iconos para que toda tu infografía tenga una coherencia visual.
Herramientas para hacer infografías
He seleccionado algunas de las mejores herramientas y aplicaciones que puedes usar para hacer tus propias infografías o infograma. Algunas son gratis, otras de pago y en otras son gratuitas pero para acceder a los recursos que valen la pena hay que pagar.
Con estas herramientas podrás aprende a cómo hacer una infografía aún sin tener conocimiento de diseño gráfico ya que incluyen plantillas, formas, fotos y un largo etc que facilitan mucho el trabajo.
Biteable
Biteable ofrece a los usuarios la oportunidad de crear infografías de vídeo de alta calidad de forma gratuita que se pueden compartir en Twitter, Facebook y YouTube.
Además de proporcionar activos de imagen atractivos y de alta calidad para que trabajen los creativos, Biteable también ofrece bandas sonoras para que sus creaciones realmente canten. Con una gran cantidad de diseños y escenas prefabricadas a su disposición, Biteable elimina la barrera de entrada que a menudo impide que las personas utilicen los videos en su totalidad.
Mural
Gracias a sus herramientas interactivas en tiempo real, MURAL permite que cualquiera piense como un diseñador y actúe como un diseñador. Como herramienta de infografía permite a los equipos de trabajo pensar con imágenes y colaborar de manera más eficiente.
Sobresale su aplicación de Windows, la pizarra donde dibujar libremente y poder compartir comentarios en notas adhesivas con los miembros del equipo para que todos estén al tanto del progreso de un proyecto.
BeFunky

Además de editor de fotos y creador de collage, BeFunky incluye una herramienta de infografía muy fácil de usar. Selecciona una plantilla, personaliza su tema con imágenes e iconos y ajustan el texto, los colores y el diseño. Ya solo te queda, guardar y exportar. Pan comido.
Visme

Visme te ayudar a ‘hablar visualmente’. Puedes usarlo para crear presentaciones, pero está especialmente orientado a crear infografías atractivas. Esta herramienta con la que aprendes a cómo hacer una infografía gratuita incluye más de 100 fuentes gratuitas, millones de imágenes gratuitas y miles de iconos de calidad. También hay opciones para incluir video y audio (incluida la posibilidad de grabar una voz en off directamente en el editor, que es útil). Además, puedes animar tu contenido.
Lo que distingue a esta herramienta del resto de esta lista es que Visme permite a los usuarios preparar una infografía en unos minutos, gracias a una biblioteca de activos prefabricados que se pueden arrastrar y colocar fácilmente en su lugar. Esto permite que incluso los no diseñadores muestren sus datos visualmente. Visme también brinda a los usuarios la capacidad de crear infografías interactivas y animadas.
Cacoo

Cacoo es un creador de infografías basado en la nube, y como con cualquier herramienta basada en la nube, su principal ventaja es el trabajo colaborativo. La interfaz de Cacoo permite a los equipos crear, editar y entregar diagramas de alta calidad en línea, en tiempo real. La aplicación ofrece una biblioteca con una gran diversidad de plantillas y formas para ayudarlo a crear imágenes visuales hermosas, de forma rápida y fácil.
Tiene todo lo que necesitas para crear diagramas de flujo, esquemas, diagramas de red, organigramas y más disponibles a través de la interfaz de usuario.
Snappa

Snappa es una herramienta de diseño gráfico que incluye un creador de infografía gratuito. Dirigido especialmente para los que no tienen conocimiento de diseño gráfico.
No es la mejor de las herramientas de esta lista pero con ella se puede tener lista una infografía en 10 minutos.
Snappa ofrece plantillas predefinidas que están optimizadas para compartir en la web. Hay una interfaz simple de arrastrar y soltar, y acceso a miles de fotos de alta resolución, libres de derechos.
Canva

Canva es una herramienta de diseño en línea potente y fácil de usar que es adecuada para todo tipo de tareas creativas, desde folletos hasta presentaciones y mucho más. También ofrece a los usuarios una amplia biblioteca de imágenes, iconos, fuentes y características para elegir.
Tiene, como no, la posibilidad hacer infografías y un gran catálogo de recursos por un euro.
Google Charts

Google Charts es una herramienta de gráficos de Google potente, fácil de usar y gratuita. Puedes elegir entre una gran variedad de gráficos y configurar un extenso conjunto de opciones para adaptarse perfectamente a tu web.
Picktochart
Piktochart es una herramienta de infografía que te permite convertir datos aburridos en infografías atractivas con solo unos pocos clics. Con el editor personalizado de Piktochart puedes hacer cosas como modificar esquemas de colores y fuentes, insertar gráficos precargados y cargar formas e imágenes básicas. Sus plantillas alineadas en cuadrícula también facilitan la alineación de elementos gráficos y el cambio de tamaño de las imágenes de manera proporcional.

Infogram
Infogram es una gran herramienta gratuita con una amplia variedad de gráficos, tablas y mapas, así como la capacidad de cargar imágenes y videos para crear infografías geniales. Solo tienes que ingresar y editar los datos que conforman la infografía en una herramienta de estilo Excel, cuyos contenidos se reflejan en su diseño. El software cambiará automáticamente el aspecto de la infografía.
Mind the Graph
Mind the Graph se especializa en infografías científicas, pero sus herramientas pueden utilizarse para crear ilustraciones que complementen la mayoría de las formas de datos fuera de los artículos científicos.
El creador de infografía online proporciona varios diseños de infografía que se pueden utilizar directamente para diseñar muchos tipos de ilustraciones visuales.
Venngage

Venngage es una gran herramienta para crear y publicar infografías porque es muy simple y fácil de usar. Puede elegir entre plantillas, temas y cientos de gráficos e iconos, así como cargar sus propias imágenes y fondos, o adaptar un tema para adaptarse a su marca. Puedes animarlos también.
Kartograph

Kartograph es una herramienta de diseño gratuita que crea mapas ilustrativos e interactivos, creados para las necesidades de diseñadores y periodistas de datos. La aplicación no requiere Google Maps ni ningún otro servicio de mapas, lo que lo convierte en un marco simple y liviano, y existe una variedad de tipos de mapas que se adaptan a todas las necesidades.
Animaker
Si te aburren las infografías estáticas, ¿por qué no animarlas un poco con un poco de movimiento? Animaker es una herramienta dedicada a como hacer una infografía de video, y la compañía dice que su servicio es exactamente 10 veces mejor que otro software de edición de video de animación online.
Ofrece muchos recursos, incluidos gráficos, iconos y mapas, para ayudarte a que tus datos sean mucho más interesantes y fáciles de digerir. Puedes crear hasta cinco videos SD de dos minutos al mes de forma gratuita o actualizarlos para obtener infografías de video más, más largas y de mayor calidad.
Visualize

Con Vizualize puedes crear un currículum creativo en un solo clic y también ver ejemplos anteriores. La idea es permitir que las personas expresen sus logros profesionales en una visualización personal simple pero convincente. Si bien los currículums de infografía no son adecuados para cada situación, para ciertos casos, pueden ser una gran opción.
Easel.ly

Easel.ly , una herramienta gratuita de infografía basada en la web, le ofrece una gama de plantillas para comenzar, todas fácilmente personalizables. Puedes acceder a una biblioteca de elementos como flechas, formas y líneas de conexión, y puedes personalizar el texto con diferentes fuentes, colores, estilos de texto y tamaños. La herramienta también le permite cargar sus propios gráficos y colocarlos con un solo toque.
Adioma
Adioma ofrece a los usuarios una gama de plantillas generativas: eliges una plantilla básica (como la línea de tiempo, la cuadrícula o el ciclo), luego la infografía se construye alrededor del texto que suministra y se ajusta a medida que agregas o eliminas información. Eso significa que no tienes que perder tiempo ajustando y realineando tu infografía. También hay una función de cambio de plantilla que te permite comparar el aspecto de los mismos datos en diferentes formatos.
Esta herramienta de creación de infografías incluye una gama de plantillas, una gran biblioteca de iconos y paletas de colores, y también puedes cargar tus propias imágenes e iconos para trabajar. Las opciones más caras incluyen una biblioteca de recursos expandida, opciones de descarga mejoradas y la capacidad de cargar más contenido propio.
PicMonkey

PicMonkey es un editor de imágenes online con una sección dedicada al diseño de infografías. Elige entre la selección de plantillas y personaliza el contenido con la biblioteca de PicMonkey o carga tus propias imágenes.
También hay una selección de tutoriales para ayudarte, que se centran en cosas como cómo diseñar una infografía adaptada para compartir en las redes sociales, y cómo usar la teoría de cuadrícula para crear un diseño refinado. Sin embargo, hay que tener cuidado: depende de Flash, por lo que es posible que debas cambiar la configuración del navegador para usarlo.
Espero que con eta guía aprendas a cómo hacer una infografía que ayuden a explicar mejor los datos y conceptos que deseas exponer. Es una herramienta muy útil tanto para empresas como para particulares, incluso para estudiantes. La infografía o infograma está cogiendo fuerza y en la era de lo visual tendrá mucho más. Así que estás a tiempo de ser uno de los que domina esta técnica. ¡A por ello!
Y, no olvides que, si te ha gustado ¡COMPÁRTELO!